UNICIENCIA, Sede C: Calle 37 N.º 12-46, Bucaramanga

CONÓCENOS

NORMATIVIDAD DE EMPRENDIMIENTO

Resolución Rectoral No. 13 del 9 de septiembre de 2025: Se reformula el Proyecto Institucional de la Unidad de Emprendimiento y Empresarismo de la CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO - UNICIENCIA, se actualizan sus lineamientos y se adopta su nuevo nombre institucional como UNIEMPRENDER.
Ver resolución UNIEMPRENDER

PRESENTACIÓN

UNIEMPRENDER es el Proyecto Institucional de Emprendimiento y Empresarismo de la Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo – UNICIENCIA, formalmente adoptado mediante la Resolución Rectoral No. 13 del 9 de septiembre de 2025. Este proyecto se encuentra adscrito al Centro de Investigación y Servicios Empresariales (CISE), y constituye una estrategia transversal para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor institucional.

UNIEMPRENDER surge como una iniciativa académica, investigativa y de extensión, con el propósito de promover un ecosistema académico de emprendimiento que articula la docencia, la investigación y la extensión, en diálogo permanente con los sectores productivos, públicos y sociales. Su enfoque interdisciplinar y multicampus permite la participación de diferentes facultades, grupos de investigación y aliados estratégicos, contribuyendo a la transformación del entorno regional y nacional, y posicionando a UNICIENCIA como un actor clave en la promoción del desarrollo territorial.

UNIEMPRENDER 2025 - La Nueva Cultura del Emprendimiento en UNICIENCIA #SoyUniemprendedor

EQUIPO DE TRABAJO

WENDY KARINA DELGADO PEREIRA
Docente Líder de UNIEMPRENDER
Magister en Dirección y gestión de proyectos
Contadora Pública
Campus: Bucaramanga
GLORIA AMPARO DAZA CALVETE
Docente investigadora de UNIEMPRENDER
Magister en Tecnologías Educativas
Abogada y Psicóloga
Especialista en Derecho Laboral
Especialista en Gestión TH
Campus: Bucaramanga

MISIÓN

UNIEMPRENDER es el proyecto institucional de UNICIENCIA, encargado de fomentar la cultura emprendedora y la innovación en la comunidad universitaria, fortaleciendo competencias para la formulación, incubación y consolidación de proyectos empresariales y sociales.  UNIEMPRENDER Promueve el desarrollo de ideas con valor sostenible y de impacto territorial, mediante procesos de formación, mentoría, investigación aplicada, transferencia tecnológica y articulación de saberes, integrando la docencia, la investigación y la extensión. Así, UNIEMPRENDER impulsa la creación de soluciones pertinentes para el entorno y contribuye al desarrollo económico, social y cultural de las regiones donde UNICIENCIA hace presencia.

VISIÓN

Para el año 2030, UNIEMPRENDER será un referente institucional y regional en emprendimiento, innovación y transferencia tecnológica, reconocido por su aporte al fortalecimiento del talento emprendedor, la generación de conocimiento aplicado y la articulación efectiva entre academia, empresa, Estado y sociedad.

OBJETIVOS

Objetivo general

Fomentar la cultura emprendedora en UNICIENCIA mediante el fortalecimiento de competencias en innovación y creatividad, impulsando la formulación, incubación y consolidación de proyectos de emprendimiento de estudiantes, egresados, docentes y comunidad académica, a través de actividades de capacitación, asesorías ,consultorías, investigaciones, programas de Extensión y convenios estratégicos, con el fin de apoyar la creación de empresas sostenibles que generen un impacto positivo en el desarrollo social y económico de la región.

Objetivos Específicos (derivados de las funciones generales establecidas en la Resolución)

  1. Promover la cultura emprendedora en estudiantes, docentes, egresados y comunidad universitaria mediante actividades de sensibilización, formación y participación activa en iniciativas que fortalezcan actitudes y competencias para emprender.
  2. Brindar acompañamiento integral a emprendedores en las etapas de ideación, validación, incubación y consolidación de modelos de negocio, a través de asesorías, mentorías y programas de formación especializada.
  3. Orientar e informar estratégicamente sobre mecanismos de financiamiento, convocatorias y oportunidades de apoyo que favorezcan la creación y el escalamiento de proyectos empresariales y sociales.
  4. Articular la docencia, la investigación y la extensión en proyectos interdisciplinarios de emprendimiento, garantizando coherencia entre los procesos formativos y la transferencia de conocimiento al entorno.
  5. Impulsar la innovación y la transferencia tecnológica, promoviendo la adopción de metodologías ágiles y soluciones de alto valor agregado para los sectores productivos y sociales.
  6. Fortalecer capacidades y estructuras institucionales para la incubación, investigación aplicada y desarrollo emprendedor, consolidando un ecosistema sostenible y articulado con el territorio.
  7. Aprovechar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para difundir servicios, logros e impactos, posicionando el proyecto a nivel institucional, regional y nacional.
  8. Acompañar a pymes y proyectos sociales mediante consultorías, formación y articulación con programas de extensión, contribuyendo al desarrollo económico, social y cultural de la región.
  9. Producir y divulgar conocimiento en emprendimiento e innovación mediante boletines, artículos, informes, bases de datos y otros productos académicos que favorezcan la apropiación social del conocimiento.
  10. Establecer y fortalecer alianzas estratégicas con instituciones públicas, privadas, redes de emprendimiento y organismos nacionales e internacionales, para ampliar las oportunidades de cooperación e impacto.
  11. Desarrollar sistemas de monitoreo y evaluación, implementando indicadores y herramientas que permitan medir avances, resultados e impacto para la mejora continua del proyecto.

Ejes Temáticos UNIEMPRENDER

Emprendimiento digital e Industria 4.0

Eje orientado a promover proyectos basados en el uso de tecnologías emergentes y la digitalización de procesos productivos, impulsando la transformación tecnológica de las organizaciones. Comprende la aplicación de herramientas como inteligencia artificial, big data, internet de las cosas (IoT), blockchain, robótica, impresión 3D y realidad aumentada, con el propósito de crear productos, servicios y modelos de negocio disruptivos que fortalezcan la competitividad y productividad regional. Este eje impulsa el desarrollo de competencias digitales, la automatización inteligente y la adaptación a la cuarta revolución industrial, contribuyendo al cierre de brechas tecnológicas y a la innovación educativa y empresarial.

Agro emprendimiento sostenible con base tecnológica

Busca fomentar el desarrollo de iniciativas que integren la agricultura sostenible, la biotecnología, el uso eficiente de los recursos naturales y la tecnificación del campo, mediante soluciones innovadoras que optimicen la productividad rural. Fortalece el tejido agroempresarial promoviendo la adopción de tecnologías limpias, practices de economía verde y modelos de negocio que garanticen la seguridad alimentaria, la trazabilidad y el valor agregado en la cadena productiva. Este eje se articula con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con los programas de innovación agroindustrial promovidos por el Estado.

QUÉ HACEMOS

  • Programas y talleres de formación emprendedora.
  • Mentorías y asesorías para la estructuración de planes de negocio.
  • Consultorías a empresas, pymes y proyectos sociales.
  • Ferias de emprendimiento.
  • Incubación y acompañamiento a startups institucionales.
  • Campañas institucionales como #SoyUniemprendedor para visibilizar proyectos de estudiantes y egresados.

Destacados UNIEMPRENDER

Uniemprender en el Congreso Internacional de Ciencia y Desarrollo UNICIENCIA 2025

REDES Y ALIANZAS INSTITUCIONALES

UNIEMPRENDER participa activamente en redes de conocimiento y cooperación, así como en alianzas estratégicas con entidades públicas, privadas y organismos internacionales, fortaleciendo el ecosistema de emprendimiento institucional.

  • CISE – Centro de Investigación y Servicios Empresariales.
  • ASCOLFA – Asociación Colombiana de Facultades de Administración.
  • Cámaras de Comercio regionales.
  • Red de Emprendimiento de Santander.
  • Programas de innovación y desarrollo empresarial del SENA.
  • Universidades y centros de investigación aliados.

SITIOS DE INTERES

Enlaces de instituciones

Bucaramanga

Sede A: Carrera 12 # 37-14

Sede C: Calle 37 N° 12-46

Sede D: Calle 37 N° 12 - 80

Bogotá

Carrera 13 # 75 -74

  • dummy PBX (601) 3930444

  • dummy 310 263 2500

Sede Bienestar: Calle 74 #15-73

Tunja

Carrera 10 # 22-33