Fecha: 18 de septiembre de 2025
Lugar: Bucaramanga
En el marco del Mes por la Paz, el observatorio de Derechos Humanos y Paz de la Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo UNICIENCIA, llevó a cabo el 17 de septiembre la proyección del documental “Por Cielo y Tierra”. La actividad tuvo lugar en la sede C de UNICIENCIA ubicada en la Casa de la Cultura Custodio García Rovira, Cinemateca Pedro Ferrada, a las 5:00 p. m., sumándose al lema de la Semana por la Paz 2025 en Colombia: “Arropamos la vida con dignidad y esperanza”.
El documental, producido por la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) con el apoyo de RCTV, narra las historias de quienes siguen buscando a sus seres queridos desaparecidos durante el conflicto armado. Con imágenes de gran fuerza y testimonios profundamente humanos, la proyección generó una reflexión conjunta sobre la dimensión de la desaparición forzada y la importancia de respaldar a las familias que, con tenacidad y esperanza, continúan la búsqueda de sus seres queridos.
Este espacio de encuentro permitió profundizar en el papel fundamental de la UBPD en el esclarecimiento de este grave flagelo, así como en la reconstrucción del tejido social. La búsqueda no es solo una tarea técnica; implica tender puentes de confianza, restaurar la memoria y devolver esperanza a las comunidades que todavía claman verdad y justicia. La proyección mostró que cada hallazgo, cada dato y cada paso en la búsqueda representa un acto de reparación que fortalece el derecho a la verdad y a la dignidad humana.
El evento contó con la presencia de Manuel Criales Aponte, Coordinador de la UBPD en Santander y Ana María Salamanca, investigadora integral. En representación de UNICIENCIA participaron María Alejandra Casanova, coordinadora del Observatorio de Derechos Humanos y Paz; la Mg. Carolina Rubio y la Dra. Zaida Maritza Rojas Castillo, junto a estudiantes y miembros de la comunidad académica y ciudadanía en general. Su presencia reafirmó el compromiso de la universidad de acompañar y visibilizar procesos que defienden los derechos humanos./p>
Más allá de la proyección, la jornada se convirtió en un espacio de reflexión colectiva. Los asistentes dialogaron sobre la importancia de preservar la memoria, exigir garantías de no repetición y participar activamente en la búsqueda de las personas desaparecidas. Se resaltó que este esfuerzo no es solo de las familias o las instituciones, es de toda la sociedad.
Con esta iniciativa, UNICIENCIA ratifica su papel como universidad comprometida con la paz, la verdad y la justicia, convencida de que la formación académica debe ir de la mano con la construcción de ciudadanía y la defensa de los derechos humanos. La proyección de Por Cielo y Tierra se convirtió así en una semilla de conciencia, recordando que la memoria es un camino imprescindible para la reconciliación nacional y que cada historia de búsqueda es, en esencia, una historia de amor y de resistencia.



