Fecha: 20 de septiembre de 2025
Lugar: Uniciencia, Sede C, Bucaramanga
El Observatorio de Derechos Humanos y Paz de la Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo - UNICIENCIA, en alianza con de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, inauguró hoy la exposición fotográfica "Semillas de Paz: territorios que florecen, miradas que transforman". El evento tuvo lugar en la cinemateca “Pedro Ferrada”, de la Casa Custodio García Rovira, sede C de nuestra institución.
La exposición busca reconocer la memoria y las múltiples formas en que los firmantes del Acuerdo de Paz, expresan sus caminos hacia la paz, tejiendo arte y sueños a través de un lente. La rectora de UNICIENCIA, Dra. María Alejandra Rodríguez Duarte, dio las palabras de apertura, destacando que la lucha por la paz y los derechos humanos se debe articular con la academia.
El evento continuó con la intervención de la Dra. Yadira Paiz, jefa de la Oficina Subregional Barrancabermeja de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, quien compartió detalles sobre el proceso de recopilación fotográfica y la importancia del arte como eje principal en la construcción de memoria y paz. Posteriormente, la Dra. Julieth Tatiana López Arcos, líder del Grupo Territorial de Santander y Magdalena Medio de la ARN, habló sobre el rol de la agencia en los procesos de construcción de memoria y los avances en el marco del post-acuerdo de paz.
La exposición, que cuenta con fotografías de firmantes del Acuerdo de Paz, es un proyecto del Colectivo Miradas, un grupo fotográfico y audiovisual que surgió en 2020 a partir del encuentro entre fotógrafos firmantes de la paz y fotógrafos comunitarios. El Colectivo Miradas decidió conformar un colectivo de fotografía y arte para recoger la memoria del Acuerdo Final de Paz y del proceso de reincorporación social, económica y política de los excombatientes.
La exposición "Semillas de Paz" estará abierta al público en la entrada de la sede hasta el 30 de septiembre.