¡YA VIENE! - 3er Congreso de Ciencia y Desarrollo - UNICIENCIA 2025

Inscripción al 3er Congreso UNICIENCIA 2025 | Guía Rápida de Pago Online

ALGUNOS DE NUESTROS PONENTES

Carrusel de Ponentes

¿Tienes alguna inquietud o duda?

AGENDA

*Agenda sujeta a cambios*

Día 2: Sábado 1 de noviembre

8:00 a 8:15 a.m.
Salón Dorado
INICIO
Agenda Constitucionalismo, Políticas Públicas y DDHH
8:00 a 8:15 a.m
Salón Dorado
INICIO
8:15 a 8:30 a.m
Salón Dorado
Ponencia: Trata de personas en contextos migratorios
Aurymayerli Acevedo-Abogada (UDES) Mg. Filosofia, PhD Filosofía (UIS) Investigadora Junior MinCiencias (GIDEC CISE-Uniciencia)

Zaida Maritz Rojas - PhD Gerencia Pública y P.Social Investigadora Junior MinCiencias (GIDEC CISE-Uniciencia)

Johana Reyes-J.Abogada (UNAB), Mg Gestión y políticas públicas (UIS), ( Investigadora Asociada IEP UNAB)
8:30 a 9:00 a.m
Salón Dorado
Ponencia: La educación inclusiva y diversa, un paso necesario para la transformación social
Juliana Vannesa Durán Sánchez
Magistrada en Educación; Especialista en Psicología Clínica y Psicóloga de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Más de 10 años de experiencia en abordaje individual y grupal. Manejo en temáticas relacionadas con Género, Diversidad, Violencias y Derechos Humanos. Docente Investigadores en la UCC
9:00 a 9:30 a.m
Salón Dorado
Ponencia: La teoría del riesgo como aporte al verdadero Estado Social de Derecho
Lizandro Cabrera, Par Académico del MEN, Investigador MINCIENCIAS
9:30 a 10:30 a.m
Salón Dorado
Conferencia: Del Territorio a la Ciudad: Desafíos y potencialidades de la Política Indígena en Bogotá para la Garantía de Autonomía y Gobernanza Propia
Indi Iaku Sigindioy Chindoy - Líder Indígena y Magíster en Construcción de Paz
10:30 a 11:00 a.m
Salón Dorado
Edgardo Pacheco
Agenda Innovación y Sostenibilidad
8:00 a 8:15 a.m
Salón Ónix
INICIO
8:30 a 8:45 a.m
Salón Ónix
Ponencia: ¿Qué significa la seguridad para un turista? Una aproximación desde la teoría fundamentada
Daniel Hernando Corzo Arévalo
Candidato a Doctor en Ciencias Sociales y Humanas, Universidad Industrial de Santander (UIS)
8:45 a 9:00 a.m
Salón Ónix
Conferencia: Manejo de gestión del riesgo
Sergio Ariza — Director de la Defensa Civil
9:00 a 9:45 a.m
Salón Ónix
Poenencia: Aeronaves no tripuladas y su incidencia en el desarrollo nacional
Ángel Darío Gutiérrez - Piloto RPA, experiencia en vuelos UAS aplicados a proyectos de fotogrametría, infraestructura, hidrocarburos y redes eléctricas.
Demostración de drones
10:00 a 10:30 a.m
Salón Ónix
Ponencia: OWN: una nueva forma de navegar el aprendizaje
Alejandra Contreras Rodríguez
Magíster en Educación del Tecnológico de Monterrey
Ingeniera Química de la Universidad de Industrial de Santander
CEO AskingRoom, una academia en línea que hoy impacta a estudiantes de todas las edades en más de 7 países
10:30 a 11:00 a.m
Salón Ónix
Disputas en redes sociales: una perspectiva erística
Giohanny Olave Arias
Doctor en lingüística de la Universidad de Buenos Aires
Magíster en educación de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Magíster en lingüística y Licenciado en español y literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia
Profesor de tiempo completo en la Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga (Colombia)
11:00 a 12:00 p.m.
Salón Dorado
Panel: Economía Solidaria
Héctor Julio Fuentes Durán - Gerente General de iNNpulsa Colombia

Juan Pablo Remolina - Director Ejecutivo de PROSANTANDER

Santiago León Pineda - Economista, Magíster en Estudios Políticos y en Administración Pública. Docente UNICIENCIA

Jorge Antonio Rodríguez Moreno - Rector de la Universidad del Río - ECUADOR

Moderador: John Carlos Pabón Mantilla - Economista, y Magíster en Políticas Públicas. Docente Universitario
12:00 a 1:00 p.m.
HORA DE ALMUERZO
Agenda Constitucionalismo, Políticas Públicas y DDHH
1:00 a 1:45 p.m
Salón Dorado
Panel: Impactos sociales y económicos de la IA
Yesica Fernandez - Economista y MSc. en Economía de la Universidad Externado de Colombia. Actualmente vinculada al Consejo Privado de Competitividad.

Silvio Fernando Lopez - Investigador senior del Laboratorio de Economía de la Educación (LEE) de la Universidad Javeriana y especialista económico del ICA.

Modera: Sergio Rueda - Coordinador Observatorio Calidad de Empleo
1:45 a 2:00 p.m
Salón Dorado
Ponencia: Las teorías del razonamiento probatorio en la Corte Supream de Justicia
Diemer Lascarro C. Abogado, Mg Derecho UNAL Investigador Junior MinCienciasGrupo GISOJ -CISE

Carlos Lascarro C Abogado, Mg Derecho UNAL Asesor Procuraduria General de la Nación,Invesitgador Junior MincienciasGrupo GISOJ -CISE. — GISOJ CISE
2:00 a 2:15 p.m
Salón Dorado
Ponencia: La inteligencia artificial como problemática en la teoría de Luigi Ferrajoli: hacia una Constitución de la Tierra
Cristian Ibarra, Abogado PhD Disciplinas Jurídicas Universitá Degli Studi Di Roma Tre, PhD Derecho U.Salamanca, Mg Derecho USTA, — investigador Junior MinCiencias GISOJ CISE-Uniciencia
2:15 a 3:15 p.m
Salón Dorado
Panel: Derechos de la naturaleza y nuevos paradigmas de protección ambiental
José Darío Arguello, Abogado (USTA). , Mg. Análisis Político (U. Oberta de Catalunya). PhD Seguridad Humana y Derecho Global, (Universidad Autónoma de Barcelona). Docente-Investigador U. Autónoma de Barcelona

Any Margarita Cabas - Abogada, máster en DD de la Naturaleza, facilitadora de los Hubs Legal y Latinoamérica de GARN.

Carlos Ernesto Reyes - Director de Asuntos Ambientales del Departemento de Santander. Abogado especializado en Derecho Público Universidad Autónoma de Bucaramanga, Auditor y especialista en Estudios de Impacto Ambiental , Especialista en Servicios de Salud UDES y Gerencia de Empresas Universidad Pontificia de Valencia España. Docente Universitario - UNICIENCIA.

Moderadora: Marcela Lozano — Marcela Lozano García. (Yuluka Kankurua) Presidente en Consejo de Asentamientos Sustentables de América Latina- Casa Latina-.Investigadora Uniciencia, Socióloga (Universidad Nacional de Colombia).
Agenda Innovación y Sostenibilidad
1:00 a 1:30 p.m
Salón Ónix
Conferencia: La educación policial como eje transformador de la sociedad
Ph.D Coronel. Oleskyenio Enrique Flórez Rincón
Director de Educación Policial de Colombia
2:00 a 3:00 p.m
Salón Ónix
Panel: Implicaciones éticas del uso de la inteligencia artificial en el ejercicio contable
Marcela Rocha.López Lic Derecho U. Autónoma Zacatecas, Mg Derecho Púlbico y Admón Pública, PhD Admón Pública Inst. Internacional del Derecho y el Estado-U. Zacatecas ( Universidad Autónoma de Fresnillo-Mérxico)

Luis Fernando García Caicedo. Contador Público- U.Libre; Mg contabilidad U. EXternado, Auditoria Forense- Auditor Forense ( Universidad Externado de Colombia)

Sandra Espitia: Contadora Pública UNAB, Mg Gestión Tecnologia Educativa UDES Investigadora Senior MinCiencias(GECAC-CISE Uniciencia)

Moderadora: Lissette Maldonado — GECAC CISE-Uniciencia
3:00 a 3:30 p.m
Salón Ónix
Conferencia: Radiografía de la Calidad del Empleo de Bucaramanga y su área Metropolitana
Sergio Rueda Gómez. Mg Derechos Humanos-UIS. Mg Gerencia U.Exernado (Coordinador Observatorio de la Calidad del Empleo – CISE-Uniciencia)
3:30 p.m. a Cierre
Salón Dorado
Panel: ¿Qué se necesita en un país para avanzar en temas de educación?
Luis Carlos Reyes - Exministro de Industria, Comercio y Turismo

Jaime Araújo Rentería - Expresidente de la Corte Constitucional

Paloma Valencia - Senadora de la República

Wilsón Ruíz - Exministro de Justicia y del Derecho

Moderador: Santiago León - Economista, Magíster en Estudios Políticos y en Administración Pública. Docente UNICIENCIA

SOBRE EL EVENTO

Grandes ponentes

Podrás vivir un fin de semana cargado de contenido académico de alto valor. Donde verás conferencias dirigidas por personalidades icónicas.

Feria empresarial

Se abrirá un espacio para que los asistentes al evento conozcan emprendimientos, y negocios con el propósito de hacer importantes conexiones.

Certificado académico

Se otorgará un certificado académico de asistencia al Congreso.

TARIFAS

Familia Uniciencista

Estudiantes, docentes, egresados, administrativos

$ COP 100.000

Personal Externo

Particulares y personal externo a la Institución

$ COP 200.000